Creación de largometraje documental en Jalisco
En esta sección se presentan las ediciones temáticas de las entrevistas a profundidad realizadas a destacados creadores y creadoras del documental en Jalisco.
1. ¿Qué es el cine documental?
Los documentalistas entrevistados desarrollan su concepción de lo que es el cine documental.
2. ¿Cómo te hiciste documentalista?
La importancia del cine documental para una sociedad.
3. ¿Es importante hacer cine documental?



4. ¿Por qué haces documentales?
Los documentalistas nos comparten los motivos por los que, cada uno de ellos hace cine documental.
5. ¿Qué debe tener una persona que quiere hacer documentales?
Qué cualidades consideran que deben tener las personas que pretenden hacer cine documental.
Los documentalistas reflexionan sobre las implicaciones éticas que tiene el quehacer documental.
6. La ética en el cine documental.



7. El proceso creativo, la entrevista, el guión documental.
Nos cuentan la forma de abordar la creación del documental y algunos de sus elementos.
8. La importancia de la mirada del realizador en el documental.
¿Qué es y qué importancia tiene?, o no, la mirada del realizador en el cine documental.
La forma en la que los entrevistados ven la entrevista y a los personajes dentro de sus películas documentales.
9. La entrevista, los personajes.



10. La labor del documental.
¿Los documentalistas tienen una labor como tal? ¿Cuál es esta?
11. La educación formal alrededor del cine documental.
¿Qué importancia tiene la educación formal para la creación de cine documental? ¿Cómo es esta en Jalisco?
Los entrevistados nos cuentan si consideran si existe algo llamado Documental jaliscience.
12. ¿Documental jaliscience?



13. ¿Cómo se financía el documental en Jalisco?
Nuestros entrevistados describen desde su experiencia las maneras de financiar un largometraje documental en Jalisco.
14. Los apoyos gubernamentales.
Los documentalistas desglosan la situación de los apoyos gubernamentales para el cine documental en Jalisco.
¿La financiación de los largometrajes documentales depende de los apoyos públicos? ¿De qué manera?
15. ¿Existe dependencia a los apoyos gubernamentales?



16. ¿Otras maneras de financiar el largometraje documental?
¿Existen formas alternativas de financiar un largometraje documental en Jalisco? ¿Cuáles son?
17. Dinámica laboral ideal en la producción de cine documental.
¿Existe una configuración ideal para la producción del documental? ¿Cuáles serían las mejores opciones?
¿Existe público para el documental en Jalisco? ¿Se puede crear público en el estado para este tipo de cine?
18. Públicos para el documental en Jalisco.



19. Ventanas de salida para el largometraje documental.
¿Cómo son las oportunidades de proyección de los largometrajes documentales en Jalisco?
20. El retorno de inversión del cine documental en Jalisco.
¿Tienen retorno de inversión los documentales en el estado? ¿Deberían de tener?
¿Es redituable económicamente hacer documentales en el estado? ¿Se puede vivir solo de eso?
21. ¿Se puede vivir del cine documental en Jalisco?



22. ¿Qué esperas al hacer y compartir un documental?
¿Cuál es la pretencioón de los documentalistas al crear sus piezas documentales?
23. Principales problemas para hacer cine documental en Jalisco
¿Cuáles son los problemas más recurrentes para hacer cine documental en el estado?
Propuestas para mejorar las condiciones de producción documental en Jalisco.
24. ¿Qué hacer para mejorar la producción de documental en Jalisco?



Los entrevistados nos cuentan su experiencia para llegar a ser creadores de cine documental.